Bienvenid@s al blog de aula de Lengua y Literatura. Destinado a alumnos de 1°año de la escuela secundaria Biología Marina. Este espacio nos servirá para amplia, repasar, aprender contenidos, repasar lecturas, ver enlaces interesantes, mostrar sus trabajos, expresar sus opiniones y todo lo que más se pueda o se les ocurra. Espero que les resulte útil y que recurran a él de manera constante, ya que está hecho por y para ustedes.
Veronica
martes, 20 de octubre de 2015
lunes, 12 de octubre de 2015
CREAMOS NUESTROS TEXTOS INSTRUCTIVOS
Paso a paso te mostramos la técnica de Batik...
Técnica de Batik
Materiales a usar:
ü Un
sobre de anilina del color que usted desee (en este caso violeta).
ü Una
remera de algodón color blanco.
ü Sal
fina (cualquier marca) 200gr. Aproximadamente.
ü Hilo
grueso de cualquier color.
ü Un
bol de tamaño mediano.
ü Una
cuchara.
Procedimiento:
1) Para comenzar, deberá reunir los siguientes materiales: anilina de
color violeta (es un ejemplo el color de la anilina), vaso de precipitado, un
poco de sal (200gr. Aproximadamente) y agua caliente de punto 56°C.

3) Paso siguiente, deberá agregar el agua caliente a la mezcla que
realizo en el paso anterior. Revuelva hasta que ya no se pueda distinguir las
partículas de sal y anilina.
4)
Para continuar, tomar la remera de algodón y atarla con el hilo
grueso hasta lograr que la remera tome la forma de un acordeón. Para ello,
deberá atar ambos extremos y el medio con el hilo.
5) Una vez
atada la remera, en un bol mediano,
verter 2 litros de agua fría y la mezcla de
anilina.
Revolver durante 5 minutos. Mientras realiza este paso,
tome la remera
y proceda a humedecerla con agua.
Luego, deberá agregarle sal fina.
6) Para continuar, dejar la remera, ya humedecida,
dentro del bol.
Dejar reposar por 30 minutos.
7) Pasado el tiempo estipulado, voltee la remera y dejarla reposar
por otros 30 minutos.
8) Cumplido el tiempo, retire la remera del bol. Deberá quitar el
hilo grueso y remojar en agua.
sábado, 10 de octubre de 2015
Canciones sobre el medio ambiente
Componiendo canciones con los chicos de 1° "D" E.BI.MA.L
Algo en el mundo se está yendo
[Primera Parte]
El contaminar es algo de lo cual no
tenemos consciencia.
Tendríamos que tratar a la tierra con un poco más de clemencia;
El mar se está extinguiendo ¿eso no
se nota?, ¿No te das cuenta?
El mar es algo muy importante, también
algunos pintores lo usan para el arte.
No tenemos que dejar que eso se pierda, si no que permanezca.
Los humanos solo somos para el mundo
una mala hierba.
Solo somos un bloqueo, solo algo
innecesario.
Pobre esos peces que están encerrados
en un acuario,
para ellos un armario, para nosotros
atracción.
No hay que dejar de hacer por ellos
una acción,
algo que los salve y que sean libres
como en el cielo las aves.
[Estribillo x2]
No tires la piedra y des la media vuelta.
Intentá
hacer algo positivo.
Podemos ayudar al mar si nos ponemos ese
objetivo.
Podríamos ser un mejor mundo, si solo
somos un poco más oriundos
y
vamos unos siglos más atrás.
[Parte 2]
Esta canción es para concientizar que
algo malo está sucediendo.
Algo no estamos haciendo, por eso el nivel del mar va subiendo.
No vine acá solo para hablar sobre el
océano,
es más, hay cosas peores que el nivel
del mar.
El aire se intoxica, y el monóxido de
carbono se amplifica.
En China el cielo esta extinto porque
el humano tiene ese instinto.
Eso que lo hace por mal, el dolor
para la tierra intensificar.
Espero que hayas prestado atención a
esta simple canción,
que va a servir a los más chicos a
evitar la contaminación.
Apostemos para que siga la evolución
en nuestra tierra,
y no solo ser para el mundo una mala hierba,
que contamine y que arruine lo que estaba hecho para bien.
Evitemos la propagación de la mala influencia,
que tiene la contaminación para
nuestra tierra.
Gracias amigo o amiga por escuchar.
Solo te hace falta con esto reflexionar.
[Estribillo x2]
No tires la piedra y des la media
vuelta.
Intentá hacer algo positivo.
Podemos ayudar al mar si nos ponemos
ese objetivo.
Podríamos ser un mejor mundo, si solo
somos un poco más oriundos
Autor: Constancio, Lucas. 1° “D” E.BI.MA.L
Reciclar, una forma de ayudar.
Gente, les
pido un favor,
Escuchen
atentamente esta canción.
Reciclar es
una forma de ayudar,
al planeta y
a nosotros a poder progresar.
No maten a
los árboles y pónganse a limpiar.
Para así en
un futuro no tener que lamentar
Catástrofes mundiales, contaminaciones y demás.
Están
sucediendo y eso hay que frenar.
Estribillo
Que muchos
se olviden que el planeta no es nuestro,
es muy
inquietante.
El planeta
es de los animales,
aquí solo
somos una raza visitante.
Los desechos
en la tierra crecen en abundancia.
Y eso es
culpa del hombre y su ignorancia.
La
tecnología avanza, día a día.
Pero el
planeta se está yendo a la ruina.
El planeta
tierra, era hermoso y bello.
Lo destruyen
y ni siquiera es de ellos.
Estribillo
Que muchos
se olviden que el planeta no es nuestro
es muy
inquietante.
El planeta
es de los animales,
aquí solo
somos una raza visitante.
Autor: Musiquel,
Rubén. 1° “D” E.BI.MA.L
Suscribirse a:
Entradas (Atom)